Uno de los problemas estéticos por el que con más frecuencia nos consultan los pacientes es la mandíbula pequeña o retrasada. Aunque el aspecto externo puede ser parecido, el origen del problema puede ser diverso. Enfermedades congénitas o traumatismos sobre la cara pueden ser causas de la mandíbula pequeña, pero en general se trata de […]
Leer másEl Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un problema de salud importante. Se calcula que la padecen entre un 4 y un 6% de los varones y un 2-4% de las mujeres. Los pacientes refieren mala calidad de sueño, somnolencia diurna, ronquidos, pausas respiratorias durante el sueño, mayor riesgo de hipertensión y de […]
Leer másEl problema de la falta de hueso. En personas que han perdido los dientes hace mucho tiempo, se produce el fenómeno de la reabsorción ósea: una pérdida de volumen de los huesos maxilares, tanto en anchura como en altura. Esa pérdida de hueso dificulta o imposibilita la colocación de implantes dentales convencionales. Una de las […]
Leer másEn QMaxdental utilizamos de forma habitual en nuestros pacientes un escáner intraoral para la toma de medidas. El escáner intraoral es un instrumento nos permite crear archivos digitales tridimensionales de la boca del paciente. En la dentición del paciente es frecuente tener que reemplazar la ausencia parcial o total de los dientes, tanto con implantes […]
Leer másLa doctora Laura Ozáez, nuestra experta en odontopediatría contesta algunas de las preguntas más frecuentes de los padres ¿Cuándo debe ser la primera visita al dentista? La primera visita del niño con el odontopediatra debe realizarse en el momento en que comienzan a erupcionar los primeros dientes de leche o como muy tarde, cuando el […]
Leer másHace escasamente una semana el New York Times (el diario más odiado por Donald Trump, por representar a las “élites” liberales) publicaba un artículo de un dentista que hablaba de la epidemia de los dientes fracturados. En su columna, el dentista hablaba de las llamadas atendidas por telemedicina relacionados con dolor de mandíbula, hipersensibilidad dental, […]
Leer másHace apenas 3 semanas que hemos lanzado el número de verano de Face to face, la revista de divulgación de IAOMS que he dirigido durante 7 años. Lo hemos hecho con un número dedicado al este de Europa, que nos ha supuesto enormes dificultades, no sólo por la barrera idiomática sino también por el efecto […]
Leer másSesenta y cinco son los días que han pasado desde que el 13 de Marzo las consultas médicas dejaron de funcionar con normalidad. A pesar de las advertencias de amigos italianos que iban un par de semanas por delante nuestro, no podíamos imaginar la gravedad de la situación con la que nos enfrentaríamos en pocos […]
Leer másEn estos días de confinamiento siguen existiendo urgencias maxilofaciales, a pesar del COVID. En nuestra consulta veíamos diariamente varios pacientes con problemas de la Articulación TemporoMandibular (ATM): problemas funcionales relacionados con el bruxismo, artritis, luxaciones o tumores. Tres factores pueden contribuir a un auge puntual de problemas de ATM relacionados con el bruxismo. No hay […]
Leer másLa OMS recomienda como una de las medidas básicas para luchar contra el coronavirus la distancia social. Se trata de unas medidas para detener o ralentizar la propagación de una enfermedad contagiosa. En el contacto interpersonal, se trata de mantener una distancia suficiente entre dos individuos cercanos para reducir el riesgo de inhalar las gotas […]
Leer más
|