Hace unos días Fernando Alonso recurrió a los cirujanos maxilofaciales de Suiza. El piloto asturiano sufrió una fractura de maxilar superior al ser arrollado por un vehículo mientras se entrenaba en bicicleta en Lugano, Suiza. El piloto recibió un fuerte impacto en la cara y perdió dos de sus dientes. Le trasladaron al hospital cantonal […]
Leer másNo podemos negar que el año 2020 fue un año extraño. Lo que debía haber sido el inicio de una nueva década dorada (los locos años 20) se convirtió en una auténtica pesadilla para los ciudadanos de todo el globo. A pesar de advertencias previas, la pandemia nos cogió por sorpresa, y reaccionamos tarde y […]
Leer másLa pandemia COVID-19 que hemos padecido este 2020 también parece haber tenido sus efectos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de la boca. Un estudio británico de la Oral Health Foundation ha observado una reducción sustancial en el número de pacientes que eran derivados por la atención primaria a los servicios de cirugía maxilofacial […]
Leer másEs muy frecuente que los cirujanos maxilofaciales propongamos a nuestros pacientes el uso de biomateriales. ¿De qué estamos hablando con ese término? Los biomateriales son sustancias biológicas o sintéticas que se pueden introducir en el organismo c0mo parte de un dispositivo médico, o bien usarse para reemplazar un órgano o tejido.Este tipo de materiales se […]
Leer másHace ya unos años que nuestro equipo ha introducido en su arsenal terapeútico, la sialoendoscopia. Aunque en general se utiliza para el tratamiento de los cálculos que aparecen en los conductos salivales, la sialoendoscopia tambien ha demostrado ser eficaz en otras situaciones. Una patología frecuente en nuestras consultas son las sialodenitis, es decir las inflamaciones […]
Leer más¿Por que son los niños tan afectados por los traumatismos dentales? Los traumatismos dentales son muy frecuentes en la infancia, especialmente durante los tres primeros años de vida del niño. En esta etapa, su desarrollo intelectual no les permite evaluar el riesgo de sus actividades y aún están desarrollando la coordinación motora. Esto favorece todo […]
Leer másUno de los problemas estéticos por el que con más frecuencia nos consultan los pacientes es la mandíbula pequeña o retrasada. Aunque el aspecto externo puede ser parecido, el origen del problema puede ser diverso. Enfermedades congénitas o traumatismos sobre la cara pueden ser causas de la mandíbula pequeña, pero en general se trata de […]
Leer másEl Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un problema de salud importante. Se calcula que la padecen entre un 4 y un 6% de los varones y un 2-4% de las mujeres. Los pacientes refieren mala calidad de sueño, somnolencia diurna, ronquidos, pausas respiratorias durante el sueño, mayor riesgo de hipertensión y de […]
Leer másEl problema de la falta de hueso. En personas que han perdido los dientes hace mucho tiempo, se produce el fenómeno de la reabsorción ósea: una pérdida de volumen de los huesos maxilares, tanto en anchura como en altura. Esa pérdida de hueso dificulta o imposibilita la colocación de implantes dentales convencionales. Una de las […]
Leer másEn QMaxdental utilizamos de forma habitual en nuestros pacientes un escáner intraoral para la toma de medidas. El escáner intraoral es un instrumento nos permite crear archivos digitales tridimensionales de la boca del paciente. En la dentición del paciente es frecuente tener que reemplazar la ausencia parcial o total de los dientes, tanto con implantes […]
Leer más