logo QMAXDENTAL

Nadal no se rompió los dientes en Rio

Rafa Nadal

Durante años hemos estado viendo como Nadal después de cada triunfo en un torneo, mordía la copa, ensaladera o trofeo correspondiente. Más de una vez se me encogía el corazón temiendo una desgracia: la fractura de la corona de alguno de sus dientes del frente anterior, o aún peor la avulsión de un incisivo central. En los últimos meses por desgracia, esa imagen ha ido desapareciendo de los medios: las lesiones han hecho mella en el deportista de Manacor, y por el momento sus dientes han dejado de correr peligro.

¿Qué fuerza puede hacer Nadal con sus maxilares? Para medirlo utilizamos lo que se llama Fuerza Masticatoria y depende de varios factores como son el volumen muscular, los mecanismos funcionales de la articulación temporomandibular (ATM) o del estado clínico de los dientes. Los valores de la Fuerza masticatoria son muy variables  aunque  en humanos tienen una media de 74,5 kgs. Hay factores que hacen que disminuya de forma considerable como son la enfermedad periodontal, que puede reducir la fuerza masticatoria a la mitad (37,7kgs), o el uso de prótesis dentales removibles que lo reduce a una cuarta parte (18,7kgs.).  También sabemos que los varones pueden morder con más fuerza que las mujeres.

Las fotos que hemos visto de Rafa Nadal descartan que lleve prótesis removible y aparentemente no está afectado por enfermedad periodontal, por lo que hemos de dar por supuestos que la resistencia de sus dientes estará en el límite superior de la normalidad, o por encima de esos valores.

También sabemos que la fuerza masticatoria varía entre los grupos dentales, siendo mayor en los sectores posteriores, los molares (41-89kg) , y menor en los incisivos (13-23 kgs). Ello se debe a la mayor superficie de contacto dentario, y al eje de fuerza que se aplica en cada una de las zonas.

03-Nadal
Y los dientes ¿que resistencia a las fuerzas tienen?. Son extremadamente resistentes, de hecho el esmalte es casi tan fuerte como el vidrio. Pero existen también otros factores importantes. Sin ir más lejos, los dientes endodonciados (aquellos a los que «se les ha matado el nervio») se vuelven  más frágiles. Por ejemplo, un premolar adulto sano y al que se les aplican fuerzas a una velocidad de 1mm/min resiste en promedio fuerzas de 807N, mientras que un diente endodonciado sólo soporta 562 N.

Nadal ya ha sufrido problemas dentales. En alguna ocasión, los cordales o muelas del juicio (terceros molares) le produjeron molestias en un Masters 1000, pero aparentemente tuvo que esperarse 2 años para operarse. Fue en el 2012 y tras ser eliminado prematuramente en Wimbledon. Las imágenes en la piscina de su casa de Manacor que colgó en Twitter nos hacen pensar en un postoperatorio no especialmente doloroso. Pero parece que posteriormente la cosa se complicó con una infección que afectó a la recuperación de su rodilla. La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento extraordinariamente frecuente en las consultas de los cirujanos orales y maxilofaciales. A pesar de que es uno de las intervenciones más sencillas que realizamos es importante saber transmitir al paciente la importancia de unos cuidados postoperatorios adecuados, para conseguir una recuperación funcional y una curación de los tejidos lo más precoz posible. Medidas clave son la toma de medicación (antibióticos y antiinflamatorios) el uso de hielo en las fases iniciales, una dieta blanda, el mantener una buena higiene oral o la abstención del tabaco. También hay que recordar que no conviene realizar ejercicio físico intenso durante los primeros días del postoperatorio (¿siguió Rafa Nadal las instrucciones en este último aspecto?).

Otro de los tratamientos por los que ha pasado Rafa Nadal y que tiene relación con la Cirugía Oral y Maxilofacial es la aplicación de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC). Esta tecnología permite recuperar  una fracción de la sangre que contiene elementos capaces de acelerar la regeneración de los tejidos. En su caso (que nosotros sepamos) no se han aplicado al territorio maxilofacial sino para tratar diferentes lesiones traumáticas en sus articulaciones. En Q-Max utilizamos este producto de forma habitual para tratar pacientes con algunos problemas concretos de la articulación temporomandibular, y también en algunos procedimientos de implantología como son la elevación de seno maxilar o bien el empleo de biomateriales particulados.

Durante las retransmisiones desde Rio 2016, hemos podido ver al tenista mallorquín, mordiendo con ganas, la medalla de oro olímpica en dobles. En el torneo individual sin embargo, Rafa se ha quedado a un paso de las medallas, pero, si le hubiese pasado algo, nuestro servicio está abierto todo el mes de agosto.

 

Deja tu comentario a continuación

Deja tu comentario:

logo QMAXDENTAL
Hospital QuirónSalud Barcelona

Sociedades de Seguro Médico:

logos ASEGURADORAS
textos ASEGURADORAS